Por qué es bueno tener una mascota.
Las mascotas son seres de aprendizaje y enseñanza continua, dadores de bondad, alegría y amor, que nos ofrecen incondicionalmente su cálida compañía, haciendo nuestra vida más placentera y saludable.
Muchas son las ventajas de tener una mascota, ayuda a reducir el nivel de estrés y la presión arterial, potencia la autoestima y mejora la comunicación y la afectividad dentro del hogar. Está comprobado que interactuar con ellos relajan nuestro estado de ánimo y hasta podemos beneficiarnos con una buena caminata disfrutando ambos de un ejercicio al aire libre.
Zooterapia es una terapia donde los animales sirven de nexo entre las personas y su terapeuta. Los resultados son excelentes ya que los animales son seres capaces de hacer sonreír hasta los deprimidos, ayudan a socializar a una persona tímida, enseñan autocontrol a quienes tienen impulsos violentos, relajan a personas nerviosas y ayudan a que nos aceptemos como somos, como ellos los hacen con nosotros.
Deberías mostrarle respeto también, ya que después de todo, fuiste tú quien lo eligió, él no tuvo esa
opción, y si no lo cuidas apropiadamente, es probable que se escape o que tenga una vida triste
opción, y si no lo cuidas apropiadamente, es probable que se escape o que tenga una vida triste
Es maravilloso cómo los animales pueden llegar a causar un importante cambio en la calidad de visa de las personas.
Un perro hace que los humanos seamos más compasivos, ya que el cariño y cuidado que brindamos a una mascota crea una gran empatía no solo con los animales sino también con las personas.
Al tener un perro que necesita pasear diariamente, se crea un gran incentivo para la salud de su propietario ya que las caminatas diarias son una de las mejores medicinas naturales que existen
Muchos estudios comprueban que la convivencia con un perro, libera a su propietario de mucho del estrés acumulado durante el día, estos estudios demostraron que las personas que tienen por lo menos un perro, tienen estados de ánimos más altos y menos periodos de depresión en comparación con las personas que no tienen perros.
Un perro puede enseñar a un niño a amar comenzando por ellos mismos además de que durante la convivencia con un perro, los niños desarrollan de una manera incomprensible por los psicólogos la sensación de ser siempre aceptados y queridos.
Los perros siempre dan un motivo para distraernos y para reír, pocas cosas superan a los graciosos cachorros que dan maromas y vueltas para terminar con un ambiente triste y hacernos reír de nuevo.
Los perros son excelentes motivos para reunir a la gente a la que le gusta hablar de los animales, los estudios indican que poseer un perro estimula la interacción social entre personas extrañas.
Recuerda que la clave es el refuerzo positivo “felicita lo bueno” y los errores ignóralos y sigue adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario